Mostrando entradas con la etiqueta copas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta copas. Mostrar todas las entradas

sábado, 31 de diciembre de 2011

El REY de las tapas

Irene Fernández Jubitero

El Rey de las Tapas es un acogedor bar del barrio de Lacoma donde gente de todas las edades, especialmente jóvenes, se reúne formando un ambiente alegre y distendido.

En el interior predomina la madera, ¡al más puro estilo tabernero! barriles que hacen de mesas, taburetes altos... Recientemente han ampliado la zona de mesas bajas, algo más que normal teniendo en cuenta lo concurrido que está siempre.

¿Su secreto? Su propio nombre lo indica: las tapas. Ya no sólo ricas y generosas, sino que podrás elegir de la carta de tapas la que prefieras que acompañe a tu consumición: hamburguesa con patatas, chopitos, tortilla, sandwich mixto con patatas, tostas varias (de gulas, de solomillo con cebolla caramelizada y queso, etc), huevos estrellados...

Para haceros una idea de los precios el tercio de cerveza acompañado con la tapa sale a 2,50€, ¡más que razonable!

Si no quieres comer de picoteo también tienen ricos perritos calientes y hamburguesas, entre otras cosas, preparados con diferentes ingredientes.

Pero no sólo es un bar de día, las horas de la noche son las más concurridas: un grupo de celebración (previa reserva), otro charlando, otro cenando algo antes de salir... y otro empezando con los cubatas (más o menos a 4€).

Así que si buscáis un ambiente juvenil donde saciar vuestro apetito sin que se resienta el bolsillo, no dudéis en dejaros caer por El Rey de las Tapas.


El Rey de las Tapas
c/ Ramón Gómez de la Serna, 67
Metro Lacoma (L7)

martes, 27 de diciembre de 2011

B12: The Bar Lab, el local de copas más original

Leticia Ortego Martín

¿Buscas un sitio diferente en el que pasar un buen rato con tus amigos, tomar copas y disfrutar de buena música? Madrid cuenta con innumerables pubs, discotecas y bares de copas en los que podrás disfrutar de una gran variedad de cócteles y combinados pero pocos de ellos gozan de la originalidad de B12 The Bar Lab.

Foto: facebook.com
B12 es un pub/discoteca que abrió sus puertas hace poco tiempo (antiguamente en el mismo local se ubicaba el conocido Tex-Mex, otro local de copas madrileño) pero ya es conocido de sobra por gran parte de los jóvenes españoles. Sus originales formas de servir las consumiciones hacen que este joven local se convierta en un lugar ideal a la hora de disfrutar de alguna bebida y algún que otro baile. Muy cercano a Nuevos Ministerios y rodeado por innumerables discotecas o pubs nocturnos, se encuentra B12 The Bar Lab, un bar con forma de laboratorio, que hará las delicias de más de uno gracias a sus combinados y a las diversas fiestas que en él se organizan.


¿Y qué tiene de original este bar de copas? ¿Recordáis aquellos cubos de playa con los que solíamos jugar en la orilla del mar a hacer castillos de arena?

lunes, 12 de diciembre de 2011

Buhoa & Lounge, los auténticos pintxos vascos

Sara Martín Gutiérrez


¿Alguna vez has querido viajar lejos sólo para saborear aquellas tapas tan típicas de otro lugar?
Seguro que has oído hablar alguna vez de los maravillosos pintxos vascos. Esa mezcla de sabores fascinantes y esa tapa de tamaño espectacular que puedes encontrar en cualquier taberna vasca a esa hora en la que el estómago, invita a hacer un alto en el trabajo y participar de uno de los rituales más consagrados en la zona mediterránea: el vermú.
Si piensas que para disfrutar de una degustación tienes que coger el coche o el autobús estás muy equivocado. ¡Han llegado a Madrid los pintxos vascos más especiales y exquisitos!
Fachada de Buhoa&Lounge. Foto: Sara Martín
Hace poco más de mes y medio el barrio de La Latina daba la bienvenida a un nuevo vecino: Buhoa&Lounge, un bar de pintxos y tapas situado en la Plaza de la Cebada.
Si paseas por la calle perpendicular al metro de La Latina, adentrándote en las calles alegres e irregulares encontrarás este maravilloso lugar. El establecimiento se encuentra dividido en tres salas. La primera de ella acoge cada día a los amantes del vermú. En esta sala se sirven todo tipo de pintxos y bebidas. Los domingos a mediodía la encontrarás llena de amigos que charlan y comen animadamente en el corazón de La Latina.
El corazón de Bilbao está en Madrid. Grandes fotografías de la ría y del Guggenheim nocturno adornan las blancas paredes de este pequeño rincón del ocio madrileño ante la atenta mirada de sus dueños.
Barra de aperitivos. Foto: Sara Martín
La segunda sala la encontrarás caminando hacia el interior del local. Allí dentro sirven las mejores tapas y raciones vascas además de las más tradicionales y tapas de cocina moderna. De lunes a viernes podrás probar el menú degustación de Buhoa &Lounge. Los pintxos, tapas y raciones más solicitadas y más exquisitas del establecimiento.
Pizarra y carta con pintxos. Foto: Sara Martín
Finalmente, la última de las tres salas está dedicada al mundo de la coctelería. La planta baja del establecimiento acoge un espacio destinado al Gin Tonic Group y las mejores copas, reserva y Premium.
Para aquellos que tengan prisa o para los más perezosos que quieran tomar el aperitivo en pijama, Buhoa &Lounge tiene un teléfono de encargo y pedido de pintxos. Es el 91 366 11 60.
¿Qué pintxo te apetece probar hoy?
En Buhoa &Lounge encontrarás más de 40 tipos de pintxos diferentes: calientes o  fríos, pintxos light, de temporada, de cocina moderna y por supuesto los pintxos vascos de toda la vida a un precio económico para todos los bolsillos, incluido el de los más jóvenes.
El barrio de La Latina ofrece una enorme variedad de locales y tabernas en las que tomar una caña y comer cualquier día de la semana. Sin embargo Buhoa &Lounge debido a su enorme variedad se convierte en el paraíso del aperitivo. Las deliciosas croquetas de bacalao y jamón ibérico calientes (pero en su punto) se deshacen en la boca acompañadas de una crujiente tosta por tan sólo 2,20 euros.
El rillete de salmón con queso fresco acompañado por tiernos brotes de hierbas provenzales y el cremoso de cabra con pimientos verdes y huevos de codorniz algunos de los pintxos más singulares y extravagantes que encontrarás en su carta diaria.

Cremoso de cabra, pimientos verdes, huevos de codorniz,
anchoas y brotes tiernos.
Foto: Sara Martín
 Otra de las especialidades de la casa son la chistorra fría con Gernikas, la tosta de ensaladilla de cangrejo y brotes tiernos y la brocheta de gambas y bacon con vinagreta templada. La Gilda vasca dibuja una armadura de  guindillas y aceitunas perfecta para acompañar con el sabor de una buena cerveza. ¡Atrévete a innovar!
Si te sientes agobiado por el dinero esta es tu taberna. Hay pintxos para todos los bolsillos. Los pintxos fríos los encontrarás a partir de 1,90 euros mientras que los pintxos calientes los degustarás a partir de 2,20.
Armonía de colores
Todos y cada uno de los platos son el resultado de una combinación exquisita de sabores y colores. La distribución de los ingredientes de cada pintxo es una verdadera obra de arte que anima no sólo a la lengua sino también a la vista.  Además, acompañando a estos suculentos aperitivos podrás pedir los mejores vinos de reserva, licores, cervezas tostadas y negras, cañas de toda la vida… ¿Te animas?


Buhoa&Lounge
Plaza de la Cebada, 11
Metro: Latina (L5)

lunes, 28 de noviembre de 2011

Areia, uno de los favoritos


Ana Muñoz Carriedo

Luz tenue, música tranquila, relax…son algunas de las palabras que se me vienen a la mente cuando pienso en el Areia, y es que este local situado en el centro de Madrid es uno de los más conocidos y visitados por los madrileños. 

 
Para empezar es un bar que a simple vista llama la atención, los dibujos de sus puertas y adornos de la entrada dan una visión de alternativo y chocan con el resto de establecimientos de la calle. ¡Pero lo mejor está por llegar! En el momento que cruzas la puerta te sumerges en un mundo nuevo, sustituyes el ruido de los coches por una relajante música chillout y la luz del sol por una iluminación tenue que te induce al descanso. 


Su decoración es de estilo oriental y arábigo, grandes sábanas se descuelgan del techo, los manteles y las lámparas son fieles al decorado. Las mesas se disponen una detrás de otra junto a la pared y todas ellas tienen una vela encendida y algún otro motivo decorativo.